Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Muy bien, George_best! Sabes que te debes a tu público."
Hola, comentario nº 3. Efectivamente, como bien señalas yo lo que afirmo es que Elvira Lindo suena con fuerza, pero no soy yo quien la señala como favorita, sólo me hago eco de lo que suena en las quinielas de otros ... desplegar comentario(agencias y medios). De todos modos, gracias por tu aportación sobre Lindo, lo he añadido al texto. Un saludo "
Hola _if_
Efectivamente, en España se aplica primordialmente el criterio del jus sanguinis, pero también el de jus solis. Dependerá de distintas variables. Si los padres carecen de nacionalidad, la legislación de ninguno de ellos se la atribuye al hijo o ... desplegar comentariosimplemente se desconoce la procedencia de los progenitores (como sucede muchas veces con los subsaharianos que llegan en patera) la ley española otorga la nacionalidad al niño que nace aquí.
De todos modos, en ningún momento he dicho que me parezca terrible el jus sanguinis. Con este artículo sólo me hago eco de una crítica que desde muchos sectores y organizaciones dominicanos se está planteando y que ha generado un intenso debate en el país.
En cualquier caso, agradezco tu comentario y la información que aportas.
Un saludo "
No soy yo quien tiene que darte recomendaciones, pero aún te quedan dos meses por delante, puedes esperar un poco a ver cómo se desarrollan los acontecimientos antes de tomar una decisión. Si no mejora el panorama, ya sabes que tienes derecho a que se te devuelva ... desplegar comentarioíntegramente todo lo que has abonado al tratarse de un paquete turístico.
Un saludo "
Estimado anónimo nº 9. Ante todo, gracias por tus correcciones. Efectivamente, como apuntas, se trata de un ranking basado en indicadores de su presencia en internet, sin embargo, las posiciones en la lista no se establecen por el ... desplegar comentario"numero de visitas, de páginas o diseño de la web, sino que tienen en cuenta la calidad e impacto de las universidades", de manera que el listado resulta un "resumen del rendimiento global de la Universidad" y refleja "la calidad global de las instituciones académicas y de investigación", según explican los responsables del estudio.
En cuanto al formato del documento, tienes toda la razón, no es un pdf, sino un xls. Ya está corregido.
Gracias
Un saludo "
A penas he leído un aperitivo del libro y ya me ha emocionado. Éste es de esos que te agarran desde la primera página. Felicidades, Cañil. "