Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
afganistan, elecciones

Karzai acepta los comicios presidenciales en agosto por "interés nacional"

Archivado en:
política, elecciones, afganistán
EFE
Actualizado 07-03-2009 13:33 CET

Kabul.-  El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, dio hoy marcha atrás en su intención de celebrar los comicios presidenciales en primavera e invocó el "interés nacional" para aceptar el 2 de agosto, fecha propuesta por la Comisión Electoral, tras la insistencia de EEUU y la ONU en que fuesen en verano

(EFE)

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, se dirige a los medios durante una rueda de prensa hoy en Kabul, Afganistán.

En rueda de prensa en Kabul, Karzai dio por buena la fecha del organismo electoral y accedió a retirar su decreto que ordenaba a la Comisión fijar los comicios presidenciales en marzo o abril.

"Hoy acepto y confirmo la decisión de la Comisión Electoral en beneficio del interés nacional. Espero que el Parlamento y la oposición también lo considere así", expuso.

El anuncio llega después de que tanto la ONU como Estados Unidos y la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), misión militar en Afganistán bajo mando de la OTAN, hicieran público su deseo de que las elecciones tuvieran lugar en agosto para garantizar su transparencia y viabilidad.

Así lo entendió la Comisión Electoral, que en un primer momento anunció que los comicios debían convocarse para el 20 de agosto, fuera del plazo previsto por la Constitución, en vista del clima de inseguridad que sufre el país.

Pero Karzai emitió un decreto la semana pasada que conminaba a la comisión a fijar otra fecha entre 30 y 60 días antes del fin de su mandato -el 21 de mayo-, tal y como dispone la Carta Magna, lo cual dejaba abril como el mes más probable para la celebración de comicios.

Hace tres días el organismo electoral, contraviniendo el decreto, se reafirmó en su decisión, insistió en que Afganistán no está preparada para elecciones en primavera por motivos logísticos y de seguridad y recibió el apoyo de la ONU y EEUU.

Karzai arguyó hoy que su decreto respondía a una resolución aprobada por la Cámara Baja que tachó de anticonstitucional la celebración de comicios en verano y relató que, tras consultas con líderes políticos y judiciales, decidió ceñirse a la Carta Magna y fijar las elecciones en primavera al no observar una postura unánime.

"Después del decreto algunos de nuestros amigos dijeron que ahora la primera decisión era aceptable", expuso.

"Ahora que todo el mundo busca un consenso nacional por encima de la Constitución, he decidido respetarlo y aceptar" el anuncio de la Comisión Electoral, arguyó el presidente.

Según Karzai, todo el desajuste tiene su origen en conversaciones con las potencias extranjeras y la ONU en los últimos dos años, durante los que se pensó en adelantar las elecciones parlamentarias y retrasar las presidenciales para hacerlas coincidir, reducir los costes y agilizar ambos procesos.

Finalmente en agosto se celebrarán las elecciones presidenciales y provinciales y en 2010 las legislativas y distritales.

Karzai también expresó su deseo de no ser un presidente "ilegal" en el periodo entre el fin de su mandato y la celebración de comicios.

De hecho, la oposición había criticado en un principio la fecha del 20 de agosto escudándose en que ello permitiría a Karzai permanecer en el poder contra la Constitución y hacer campaña desde el sillón presidencial, aunque cuando dijo querer celebrar elecciones en primavera también se le censuró por no dar tiempo a otros aspirantes a presentar sus candidaturas.

Karzai dijo hoy que durante sus siete años en la Presidencia ha intentado "sentar las bases del futuro" de Afganistán y afirmó que desea "completar" su labor mejorando las relaciones de su Ejecutivo con otros países y contribuyendo a la "prosperidad" del pueblo.

Consultado por EFE, un diputado del opositor Frente Nacional Unido, Saleh Mohamad Registani, dio la bienvenida a la rectificación de Karzai pero advirtió que "no estará legitimado" para actuar como presidente a partir del 22 de mayo.

"Si Karzai mantiene el cargo, usará todos los recursos del Gobierno para su propio beneficio y no habrá elecciones limpias y libres", zanjó.

Entre los políticos que han expresado su deseo de concurrir a las presidenciales se encuentran los ex ministros de Finanzas Ashraf Ghani Ahmadzai y Anwar-ul-Haq Ahadi, el ex titular de Exteriores Abdullah y el antiguo ministro del Interior Alí Ahmad Jalali.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha situado en el eje de su política antiterrorista internacional a Pakistán y Afganistán, país al que tiene previsto enviar 17.000 soldados más.

El Gobierno de Karzai, que mantenía buenas relaciones con la Administración Bush, ha sido censurado por la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, por su "limitada capacidad" y "corrupción masiva" y hoy su sintonía con Washington está en entredicho.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]